¿Qué es SMED?

Introducción

El método SMED (Single-Minute Exchange of Dies) es un enfoque destinado a reducir el tiempo de cambio de series en procesos industriales. Al optimizar las transiciones, contribuye directamente a mejorar la OEE (Synthetic Rate of Return) . Este artículo explica este método en detalle, sus etapas clave y sus beneficios para los fabricantes.

Dos operarios planifican un cambio de molde en una industria del automóvil siguiendo el método SMED

¿Qué es SMED?

SMED (Single-Minute Exchange of Dies), o cambio de herramienta en un solo minuto, es un método Lean diseñado para minimizar el tiempo de inactividad durante los cambios de herramienta o producción . Se basa en un enfoque estructurado destinado a separar y optimizar las tareas internas (realizadas cuando la máquina está parada) y las tareas externas (realizadas mientras la máquina está en funcionamiento). Desarrollado por Shigeo Shingo en la década de 1950, este método revolucionó los procesos industriales al permitir a las empresas ganar velocidad , eficiencia y flexibilidad en un contexto cada vez más exigente.

Las etapas clave de SMED

La implementación del método SMED se basa en cuatro pasos:

1. Análisis del proceso actual

El primer paso es observar y medir los tiempos de cambio tal como están ocurriendo actualmente. Se trata de detallar cada tarea realizada durante el proceso de cambio, distinguiendo entre tareas necesarias, innecesarias y mejorables. El objetivo es comprender dónde existen ineficiencias y priorizar las optimizaciones.

2. Separación de tareas internas y externas

Es fundamental en el análisis distinguir las tareas internas (aquellas que requieren detener la máquina) de las tareas externas (aquellas que se pueden realizar mientras la máquina está en funcionamiento). Por ejemplo, preparar las herramientas antes de detener la máquina es una tarea externa.

Plantilla SMED Excel que muestra la distinción de operaciones entre internas y externas y también un diagrama de Gantt para visualizar la duración de las operaciones.

3. Convertir tareas internas en tareas externas

Este paso implica transformar tantas tareas internas como sea posible en tareas externas. Esto puede incluir precalentar herramientas o preparar materias primas con anticipación.

4. Mejora y simplificación de tareas

Finalmente, se analizan el resto de tareas internas para optimizarlas y estandarizarlas. Esto puede incluir el uso de herramientas o enfoques específicos como 5S , Kaizen , PDCA , reducción de viajes o implementación de procedimientos más eficientes.

Ejemplos concretos de aplicación SMED

La aplicación del método SMED puede transformar el desempeño de una fábrica. Tomemos el ejemplo de una empresa de plásticos: antes de la implementación de SMED, el cambio de moldes tardaba una media de 1 hora. Mediante el análisis de procesos y la conversión de tareas internas a externas, el tiempo de cambio se redujo a 12 minutos, lo que mejoró la OEE de la máquina y redujo el inventario.

Errores comunes a evitar con SMED

Aunque SMED es un método eficaz, su aplicación puede verse obstaculizada por algunos errores comunes:

Falta de seguimiento de resultados

Implementar SMED sin medir los beneficios obtenidos puede limitar su impacto. Es importante monitorear continuamente los indicadores de desempeño, como el tiempo de cambio de herramienta o OEE/OEE , para evaluar el progreso.

Falta de implicación del equipo

SMED requiere la implicación de los operarios en este proceso, porque son ellos quienes realizan los cambios de herramienta. La falta de formación o comunicación puede generar resistencia al cambio.

Descuidar el análisis inicial del proceso

Un análisis no constructivo puede conducir a mejoras ineficaces. Es importante observar cuidadosamente cada paso del proceso y medir la duración de la tarea para identificar oportunidades de optimización.

¿Quiere integrar SMED en sus procesos industriales? Descubra nuestras herramientas y recursos dedicados para ayudar a sus equipos a optimizar su rendimiento. Descargue esta plantilla y guía gratuita de SMED Excel y comience a aplicar este método ahora.

Présentation de l'offre d'abonnement de digital factory aux tutoriels et modèles proffesionnels de fichiers Excel, ms project et power Bi

Acceso inmediato a tutoriales y plantillas.

Más de 30 plantillas para MS Project, Power BI y Excel incluidas en su suscripción para optimizar cada aspecto de la gestión de su proyecto.

ver la oferta
25,148

¿Preguntas?

Concierte una cita con un experto a través de Google Calendar Cita
O
Escríbenos

Contactar